El patrimonio mundial Jungfrau – Aletsch – Bietschhorn es el corazón helado de los Alpes. Es un paisaje natural fascinante y polifacético de muchos superlativos: es la región glacial más grande en Eurasia y alberga la lengua glaciar más larga de Europa; el hielo glaciar alcanza una profundidad de 900 metros, y en la región hay nueve picos que superan los 4.000 metros de altitud. En resumen: 850 kilómetros cuadrados de una belleza excepcional.
Alpes suizos Jungfrau-Aletsch

Objeto |
Paisaje de alta montaña; el 50% de la superficie está cubierto por glaciares y en el 80% no hay vegetación. |
---|---|
Ubicación | Cantones Valais (57% del territorio) y Berna (43%), Suiza |
Patrimonio de la UNESCO desde |
2001, región inscrita con el nombre “Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn”; y en 2007, se amplió la zona protegida y se renombró como “Alpes suizos Jungfrau Aletsch”. |
Motivo de su incorporación |
Extraordinaria belleza natural del paisaje; la región es un ejemplo para el desarrollo de las formas paisajísticas y los procesos ecológicos y biológicos (criterios 7, 8 y 9 de las directivas de la UNESCO). |
Particularidades
La región constituye uno de los paisajes de alta montaña más espectaculares del mundo. El 50% de la superficie de la extensa región está cubierto de glaciares, por eso, la zona es considerada como verdadero archivo geológico. El sitio es un ejemplo para la orogénesis, la formación glaciar y el cambio climático actual.
Sin embargo, no sólo abarca montañas y paisajes naturales, también forma parte del patrimonio mundial gracias a la incorporación del paisaje cultural colindante, sobre todo desde su ampliación en 2007. El reto para el futuro consiste en buscar un equilibrio duradero entre el desarrollo económico del paisaje cultural y la protección de la naturaleza. El objetivo declarado de los municipios sitos en el territorio es conservar la región en toda su diversidad para las generaciones actuales y futuras.
El patrimonio universal y su lado suizo
Suiza es el depósito acuífero de Europa. Sólo cubre un 4 por mil de la superficie total del continente pero acopia el 6% de los recursos de agua dulce. Debemos la alta pluviosidad en forma de lluvia y nieve a los Alpes, donde se precipita la humedad del aire proveniente del Atlántico y Mediterráneo. La región Jungfrau – Aletsch suministra agua a los dos grandes sistemas de desagüe. Un papel importante para el balance hidrológico de Suiza y Europa desempeñan por un lado los lagos y por otro los glaciares y ventisqueros que conservan el 26% de las reservas hídricas. Lea más sobre el tema del agua y las consecuencias del cambio climático en nuestros especiales.
El patrimonio en vivo
UNESCO world heritage - Swiss alps Jungfrau-Aletsch
Federal Department of Foreign Affairs FDFA
Webcam
Vídeos del libro interactivo
Enlaces
Patrimonio mundial en Suiza (en) whs.ch
Alpes suizos Jungfrau Aletsch (en) Sitio web oficial
Información turística MySwitzerland.com