Suiza ofrece a sus habitantes una seguridad social de calidad. La tasa de desempleo es una de las más bajas en toda Europa.
Aspectos sociales – datos y cifras

- Las primas del seguro de enfermedad obligatorio varían mucho de cantón en cantón. Una póliza con las mismas prestaciones cuesta en Basilea-Ciudad 1,8 veces más que en Appenzell Rhodas Interiores.
- En 2005 se estableció el seguro por maternidad, sesenta años después de haber sido introducida en la Constitución federal.
- El sistema de sanidad suizo es uno de los más caros del mundo. Sus costes se elevan al 11,7% (2014) del producto interior bruto (PIB), situándose claramente por encima del promedio del 9% de la OCDE.
- Con respecto a los gastos de sanidad por habitante, Suiza se posiciona en segundo lugar a escala internacional, detrás de Estados Unidos.
- Los hogares suizos gastan un promedio del 14,8% de sus ingresos brutos para el alquiler, un 8,2% para transporte y un 5,7% para entretenimiento, recreo y cultura.
- El índice de paro en Suiza es uno de los más bajos en toda Europa: en abril de 2017, la tasa alcanzaba el 3,3%.
- La población activa trabaja cada año un total de aproximadamente 8.000 millones de horas y gana un promedio de 6.427 francos al mes.
- En 2015 se han registrado unas 195 millones de horas extras de trabajo.
- La jornada laboral habitual en las empresas se eleva a un promedio de 41,7 horas semanales.
Informaciones complementarias
Enlaces
Guía de seguros sociales, Oficina Federal de Seguros Sociales (de)
Seguridad social en Suiza, Oficina Federal de Seguros Sociales (en)
Seguro de enfermedad, Oficina Federal de Sanidad Pública (de)
Renta y gastos familiares, 2011, Oficina Federal de Estadística OFE (de)
Precios – Panorama, OFE (de)
Productividad laboral, OFE (fr)
Organización del mercado laboral, OFE (de)
Análisis económico del mercado laboral y de la política laboral en Suiza (de)