Kósovo

![]() |
Embajada |
---|---|
![]() |
Misión / Delegación / Representación permanente |
![]() |
Consulado general |
![]() |
Representación honorario |
![]() |
Oficina de cooperación |
![]() |
Oficina de contribución |
![]() |
Embajada con Oficina de cooperación |
![]() |
Embajada con Centro consular regional |
![]() |
Swiss Business Hub |
![]() |
Swissnex |
![]() |
Ciudad |
![]() |
Capital |
![]() |
Litigios fronterizos |
![]() |
Río |
![]() |
Lago |
En 2008, Suiza fue uno de los primeros países en reconocer a la República de Kosovo y establecer con ella relaciones diplomáticas. Desde entonces, ambos países han desarrollado una relación de confianza basada en los intereses mutuos.
Kosovo ha avanzado hacia la estabilidad política y económica. Sin embargo, algunos logros siguen siendo frágiles, y aún quedan muchos retos por delante. Concretamente, la situación política interna ha estado marcada por la polarización política. El país ha progresado económicamente, pero sigue siendo uno de los más pobres de Europa, y el compromiso político con la protección del medio ambiente ha sido bastante precario.
La cooperación de Suiza se centra en tres áreas temáticas: gobernanza democrática y paz, desarrollo económico sostenible y cambio climático, agua y salud. Además, todos los proyectos tienen en cuenta las cuestiones de género y promueven la buena gobernanza.
AOD bilateral de Suiza |
2020 |
2021 |
2022 * |
---|---|---|---|
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
|
|
|
Cooperación bilateral al desarrollo |
14.48 |
14.12 |
13.60 |
Ayuda humanitaria |
- |
- |
- |
Secretaría de Estado para la Economía (SECO) |
|
|
|
Cooperación y desarrollo económicos |
0.79 |
1.64 |
4.42 |
División de Paz y Derechos Humanos (DPDH) |
|
|
|
Gestión de conflictos civiles y derechos humanos |
1.09 |
0.85 |
1.33 |
Total COSUDE/SECO/DPDH |
16.36 |
16.61 |
19.35 |
Otros departamentos y oficinas federales |
|
|
|
Otros divisiones de DFAE (ASAF, AIO, etc) |
- |
- |
.. |
Red de representaciónes de Suiza (DFAE) en el exterior |
1.29 |
1.04 |
.. |
Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) |
0.45 |
0.45 |
.. |
Secretaría de Estado para la Educación y la Investigación (SER) |
0.06 |
0.12 |
.. |
MeteoSwiss |
- |
- |
- |
Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deporte (DDPD) |
- |
- |
- |
Oficina Federal de Medioambiente (OFEV) |
- |
- |
.. |
Oficina federal de estadística |
- |
- |
- |
Total oficinas federales |
1.80 |
1.61 |
- |
Cantones y municipios |
0.62 |
.. |
.. |
Total |
18.78 |
18.22 |
19.35 |
* previsto; total de los datos disponibles
.. = sin datos | – = suma, igual a cero o suma < 5'000 CHF
Gobernanza democrática y seguridad humana
La promoción de un gobierno inclusivo y democrático
Suiza participa en el diálogo político y lleva a cabo actividades dirigidas a mejorar las capacidades institucionales para la promoción de la gobernanza democrática, de los principios de los derechos humanos y de la observancia de los sistemas de integridad. Trabaja por una sociedad donde mujeres y hombres disfruten de los beneficios de una mejor gobernanza democrática y de la paz, donde las instituciones estatales rindan cuentas en mayor grado y donde los ciudadanos participen más en los asuntos públicos. Promueve la inclusión y la mejora de las relaciones intercomunitarias y fomenta el avance del proceso de normalización con Serbia.
Desarrollo económico sostenible
Trabajos dignos y perspectivas de futuro
Suiza contribuye a crear un entorno empresarial propicio mediante el apoyo a reformas destinadas a reducir la carga administrativa de las empresas y a aumentar la transparencia de los procesos empresariales, en particular a través de soluciones digitales. Se promueve sistemas de mercado resilientes mediante la mejora de los servicios empresariales y la creación de un ecosistema que ayude a las PYME y a los jóvenes empresarios a ser más competitivos, principalmente en los sectores de la agricultura, el turismo y las tecnologías de la información y las comunicaciones. La cooperación suiza también apoya un marco macroeconómico que permite al sector privado crecer y generar más empleos e ingresos.
Cambio climático, agua y salud
Salud y sostenibilidad
Las actividades de Suiza en materia de cambio climático, agua y salud tienen el objetivo de velar por un acceso inclusivo a servicios de alta calidad, a un medio ambiente mejor preservado y a una mayor calidad de vida.
En el sector sanitario, Suiza se centra en la atención primaria, los servicios sanitarios integrados y la educación sanitaria. Trabaja para mejorar la disponibilidad y la calidad de los servicios y la continuidad de la atención a la población.
En el sector del agua, Suiza está comprometida con el avance de las reformas, para lo cual presta especial atención a la gestión integrada de los recursos y al tratamiento de las aguas residuales, a fin de lograr un uso más eficaz de los recursos hídricos y, con ello, mejorar el medio ambiente acuático. Los proyectos que reciben el apoyo de Suiza también contribuyen a incorporar la adaptación al cambio climático y a promover las energías renovables y las medidas destinadas a incrementar la eficacia.
Temas transversales
La incorporación de la perspectiva de género y de la buena gobernanza —sin olvidar la inclusión social— se abordan sistemáticamente en todos los proyectos que reciben apoyo de Suiza, sobre la base de análisis exhaustivos y datos desglosados.
La integración de la perspectiva de género en todos los programas y proyectos busca promover la inclusión de las mujeres en la gobernanza y en la sociedad civil; mejorar su participación en la economía y en el mercado laboral; y satisfacer por igual las necesidades específicas de mujeres y hombres en materia de salud, y agua y saneamiento.
La buena gobernanza —sin olvidar la inclusión social y el compromiso de no dejar a nadie atrás— constituye además un objetivo estratégico y un tema transversal en toda colaboración de Suiza con instituciones públicas y privadas, así como en su participación en diferentes procesos (como, por ejemplo, el diálogo político sobre la gestión de los recursos hídricos).
Los principios de la buena gobernanza —especialmente la transparencia y la rendición de cuentas—se aplican a todas las intervenciones de Suiza.
Migración
Reforzar la política migratoria
La Alianza para la Migración proporciona el marco general para entablar diálogos sobre migración y reforzar la formulación de políticas migratorias y la gestión de las migraciones, especialmente en lo que respecta a los migrantes de países terceros. Suiza también trabaja en el nexo entre migración y desarrollo. Sigue apoyando al gobierno de Kosovo para que cultive las relaciones con sus ciudadanos residentes en el extranjero, los aliente a ser parte importante del cambio y vele por una reintegración efectiva de aquellos que regresan a Kosovo.
Enfoque y contrapartes
La estrategia de cooperación 2022-2025 es aplicada conjuntamente por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Secretaría de Estado para la Economía (SECO) y la División Paz y Derechos Humanos del DFAE.
Principales contrapartes de Suiza en Kosovo:
- Contrapartes nacionales: ministerios y gobiernos locales, organizaciones locales de la sociedad civil
- ONG suizas, por ejemplo, Helvetas o Swisscontact
- Empresas internacionales
- Organizaciones multilaterales, como el Banco Mundial o el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
- Sector privado y grupos de reflexión
Enlaces
Documentos
Proyectos actuales
Investment Council Project in Albania and Kosovo (EBRD)
01.01.2023
- 31.12.2026
The EBRD Investment Council Project in Albania and Kosovo (2023-26) supports the improvement of the investment climate and economic policies in the two Western Balkan countries. It does so by providing technical assistance and fostering a more effective policy dialogue between the public and private sector.
Global Financial Infrastructure Programme, Phase II
01.07.2022
- 30.06.2027
The Global Financial Infrastructure Programme fosters financial inclusion of individuals and responsible access to finance for SMEs through financial infrastructure reforms in SECO and SDC partner countries. It focuses on strengthening credit information systems, secured transaction reforms, as well as insolvency and debt resolution.
Climate resilience in the water sector of Kosovo
01.01.2022
- 31.12.2028
Kosovo is very vulnerable to climate-change impacts in the water sector. It is almost uniquely dependent on internal water resources. While the access and quality of water services has improved considerably, the sector is characterized by high levels of non-revenue water and energy consumption as well as limited capacities related to these topics.
Improving the District Heating in Gjakova, Kosovo
01.01.2020
- 13.12.2023
The Gjakova Municipality approached SECO for support in improving the performance of the DH Company. This improvement includes increasing the DH company’s administrative, operational and financial capacities, but also the energy efficiency of the municipal DH, including the network, and the Regional Hospital.
Corporate Development Support for Wastewater Sector in Kosovo
01.08.2019
- 31.12.2023
On its path to achieving EU candidate status, Kosovo aims to comply with EU standards. Only 2% of its wastewater is currently treated, which results in contaminated rivers and groundwater. SECO can capitalize on previous Swiss achievements for supporting the capacity and corporate development in Kosovo’s wastewater sector.
Swiss Entrepreneurship Program, Phase II
01.07.2019
- 31.12.2023
The Swiss Entrepreneurship Program supports entrepreneurs in developing their growth-oriented businesses. They are the key drivers of innovation, economic growth and job creation.
Renewable Energy Auction Program
01.07.2019
- 31.12.2024
SECO’s support to EBRD Renewable Energy Auctions Program aims to scale up RE investments by assisting countries in designing and implementing RE auctions. The Program will help improve countries’ energy supply while reducing significantly greenhouse gas emissions in the Western Balkans and Southern and Easter Mediterranean region (SEMED).
Debt Resolution in the Balkans, Phase II
01.11.2017
- 31.03.2024
The Debt Resolution Program contributes to effective debt management frameworks in Serbia, Albania, Bosnia and Herzegovina, Macedonia and Kosovo.
Multi-Country Investment Climate Program
01.01.2017
- 31.12.2024
The Multi-Country Investment Climate Program (MCICP) supports investment climate reform advisory in a total of 20 SECO partner countries. It is implemented by the International Finance Corporation (IFC), a globally recognized leader in this field.
Wastewater treatment plant Peja with KfW
01.11.2015
- 31.12.2023
SECO is consolidating its support to the wastewater sector in Kosovo. The construction of a wastewater treatment plant in Peja is the second project of this kind SECO is co-financing with Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) in Kosovo. The project involves investment measures and institutional strengthening, as well as policy dialogue.
Kosovo Inter-Ministerial Water Council (2013-2020)
01.09.2013
- 30.04.2020
The Kosovo Inter-Ministerial Water Council (IMWC) aims at integrating water issues in the Kosovo Government development policies. The project supports the "IMWC Support Project Team", which will elaborate policies and reform processes, propose them to the IMWC and support the implementation process of the approved tasks.
Europe and Central Asia : PPP Transaction Advisory Program
01.06.2011
- 30.06.2024
The ECA Program, managed by the International Finance Corporation IFC, is providing infrastructure transaction advisory and capacity building services to the public sector authorities to promote Public-Private Partnerships in Southeastern Europe and Central Asia.