En 2013, más de la mitad de los jóvenes de Macedonia del Norte estaban desocupados al tiempo que se registraba un elevado grado de pobreza. A pesar de las diferentes estrategias desplegadas por el Gobierno, los resultados logrados hasta la fecha parecen ser escuetos. Sueldos bajos, mediocres perspectivas de carrera y falta de confianza en el futuro traen aparejado un éxodo intelectual que afecta a casi un tercio de los jóvenes diplomados.
Siguiendo el programa del Gobierno, la COSUDE intenta revitalizar la economía de Macedonia del Norte. A través del examen de las causas que impiden la creación de puestos de trabajo, la COSUDE respalda un proyecto que tiene por objetivo garantizar el crecimiento sostenible de las empresas e, indirectamente, favorecer la posibilidades de encontrar empleo.
Apoyo a ciertos sectores específicos
Prestando particular atención a ciertos ramos económicos específicos, la COSUDE aspira a establecer mejores condiciones de cooperación y coordinación de las varias partes interesadas. Simplifica el acceso de las empresas a distintas áreas de conocimiento, competencias y tecnologías, y propone cursos de capacitación continua para que las aptitudes de los trabajadores satisfagan las exigencias del mercado laboral. Mejorar las condiciones marco para las empresas y favorecer la demanda de productos y servicios locales son también parte integrante de las actividades que se llevan a cabo en el seno del proyecto. De este modo, las pymes de los tres sectores de la agricultura orgánica, del turismo y de las tecnologías de la información y la comunicación se benefician de un apoyo técnico y unas prácticas comerciales excelentes. Dentro del proyecto se prestará especial atención a la inclusión de jóvenes y mujeres.