
Agricultura y seguridad alimentaria

El hambre y la malnutrición no solo ponen en peligro la salud individual, sino también y de forma decisiva el desarrollo de los países. Por eso, la COSUDE se preocupa de que todos puedan disfrutar de una alimentación adecuada, suficiente y de buena calidad. En este sentido, otorga importancia a la cadena entera de valor añadido de los alimentos: desde los campos, donde se producen los alimentos, pasando por el almacenamiento y el tratamiento, los mercados, la venta y el transporte hasta el consumo.
La COSUDE se compromete a promover a escala mundial el derecho de los seres humanos a una alimentación adecuada. De este modo, concibe sus actividades con el objetivo de proporcionar a los grupos de población más pobres y discriminados, como los pequeños productores, las mujeres y los jóvenes, un acceso equitativo al conocimiento, los recursos productivos y los mercados. En este marco, la COSUDE les apoya en el uso productivo y a la vez cuidadoso de los recursos naturales, en la gestión de las repercusiones del cambio climático, en el almacenamiento y la comercialización de sus productos, así como en la adaptación permanente a unas condiciones medioambientales en constante cambio. En todo ello, presta especial atención a la preservación de la biodiversidad, que se encuentra en grave peligro. Asimismo, aboga por lograr unos sistemas de investigación y de asesoramiento adaptados a las necesidades.
La COSUDE fomenta también las innovaciones a lo largo de la cadena de valor añadido de los alimentos, que posibilitan a los consumidores una alimentación sana y variada o el acceso tanto en el campo como en las ciudades a dichos alimentos.
La agricultura sostenible que preserve la biodiversidad es la base para garantizar el derecho humano a una alimentación sana y adecuada. Con este objetivo primordial, Suiza se involucra en el ámbito de la seguridad alimentaria en la cooperación internacional. La agricultura suiza es todo un ejemplo gracias a su producción de alimentos multifuncional, asentada en el equilibrio social y regional, de base familiar y respetuosa con el medio ambiente
Enlaces
Documentos
Proyectos actuales
Swiss Capacitiy-Building Facility for Income and Employment Generation (SCBF)
01.12.2014
- 31.12.2022
Institutional Strengthening of IGAD
31.05.2014
- 31.03.2022
The Intergovernmental Authority on Development (IGAD) is a sub-regional organization in the Horn of Africa. In line with Switzerland’s decision to increase its engagement with IGAD, the proposed contribution aims at strengthening the organization institutionally based on its political legitimacy, thematic relevance and capacity to contribute to peace and development in one of the world’s most fragile regions.
Swiss Programme for Research on Global Issues for Development - Research Module on Ecosystems
15.05.2013
- 31.12.2023
Enhancing sustainable and climate-friendly use and management of ecosystems for human well-being is at the core of a new research module in the context of SDC’s and the Swiss National Science Foundation’s (SNSF) joint r4d Program (Swiss Programme for Research on Global Issues for Development; www.r4d.ch). Researchers from Switzerland with their partners in Africa, Asia, and Latin America will jointly generate new insights and develop innovative concepts and tools for a more sustainable and equitable provision of ecosystem services benefiting the poor.
Swiss Programme for Research on Global Issues for Development - Research Module on Food Security
15.05.2013
- 31.12.2023
Achieving food security remains a global challenge. The SDC’s and the Swiss National Science Foundation’s (SNSF) joint r4d Program (Swiss Programme for Research on Global Issues for Development; www.r4d.ch) will promote research and innovation in agricultural and food systems to enhance food security in the context of global sustainable development. Researchers from Switzerland with their partners in Africa, Asia, and Latin America will jointly generate new insights and approaches that contribute to meet the global demand for food in an environmentally and socially sustainable way.
Programme Eau Kasserine - PEK
01.07.2011
- 30.06.2024