Compromiso de Suiza en el BID
Suiza es accionista del BID y miembro de un grupo de voto junto con Bélgica, China, Alemania, Israel, Italia y Países Bajos. Participa activamente en las decisiones del consejo de administración y ejerce de este modo la función de vigilancia que le corresponde en calidad de accionista. Suiza trabaja por la sostenibilidad y calidad de los proyectos de desarrollo del BID y atribuye gran importancia a que el banco de desarrollo disponga de bases financieras sólidas.
Además de cooperar a nivel institucional en el consejo de administración, Suiza y el BID también cooperan a nivel operativo. Suiza se centra particularmente en los siguientes objetivos:
- favorecer el desarrollo económico y social mediante el fortalecimiento del sector privado (ODS 8, 9), por ejemplo, implicándose en las iniciativas de formación profesional del BID
- apoyar iniciativas regionales, por ejemplo, en los ámbitos de la migración y de la protección de los ecosistemas en la cuenca del Amazonas (ODS 8, 12, 13, 14)
- ayudar al Grupo BID a reducir la pobreza prestando particular atención a la desigualdad, la fragilidad y a las cuestiones de género (ODS 1, 5, 10).
La Estrategia de cooperación internacional de Suiza 2020–2024 prevé la retirada de la cooperación interestatal (bilateral) en la región ALC para concentrar los recursos de la COSUDE en otras áreas del mundo con mayores necesidades en materia de desarrollo.
Ante este cambio, adquiere aún mayor importancia la cooperación multilateral con bancos de desarrollo como el BID o el Banco Mundial, que complementan los programas de desarrollo de los países donantes, las ONG y de otros organismos o programas multilaterales, entre ellos, particularmente, los fondos y programas de Naciones Unidas.
Tras la crisis desencadenada por la pandemia de Covid-19, en América Latina y el Caribe son necesarios mayores esfuerzos para reducir las desigualdades, posibilitar el desarrollo social y económico de los grupos de población desfavorecidos y apoyar al sector privado. Los problemas urgentes causados por el cambio climático obligan a aunar esfuerzos para lograr un desarrollo resiliente a los cambios climáticos (ODS 13).