Visita delegación suiza la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Proyecto Sociocultural Cabildo Quisicuaba

Novedades locales, 20.11.2024

La semana pasada la delegación del Grupo Parlamentario Suiza-Cuba visitó otros lugares de interés e intercambio con las autoridades cubanas. 

Visita al Parlamento cubano
Visita al Parlamento cubano © Embajada de Suiza en Cuba

En la mañana del martes 12 de noviembre de 2024, la delegación de parlamentarios suizos recorrió el Capitolio Nacional, símbolo de la ciudad de La Habana y sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Allí sostuvieron un fructífero encuentro con diputados cubanos a favor del fortalecimiento de las relaciones interparlamentarias y posiblemente de cooperación técnica entre ambos parlamentos.

El encuentro estuvo presidido por el Sr. Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado y por el Sr. Hans Peter Portmann, consejero nacional y presidente del Grupo Parlamentario Suiza-Cuba.

En la tarde, los parlamentarios visitaron el Proyecto Sociocultural Cabildo Quisicuaba, una experiencia de inclusión social y trabajo comunitario apoyada por la Plataforma de Inclusión y Equidad de la Cooperación Suiza en Cuba.

Fueron recibidos por el Dr. Enrique Alemán Gutiérrez, presidente de la Institución Religiosa Espiritista Kardeciana Cruzada, de la Federación de Espiritistas de Cuba y director del proyecto Quisicuaba, acompañado de colaboradores, voluntarios y beneficiarios del proyecto.

El objetivo de esta visita fue recorrer sus instalaciones y conocer de cerca sus actividades propias. El proyecto desarrolla un programa de reinserción social centrado en la no discriminación racial y el diálogo intercultural e intergeneracional. Ofrece una variedad de servicios, incluyendo una escuela de oficios y un aula para minorías desfavorecidas, que beneficia a mujeres afrodescendientes, madres solteras, personas con VIH-Sida, adultos mayores y miembros de la comunidad LGBTIQ+. Su comedor en La Habana proporciona comidas diarias gratuitas a un promedio de 2,500 habitantes vulnerables.

La Plataforma de Inclusión y Equidad, financiada por la Cooperación Suiza, apoya el trabajo de una plataforma que reúne a quince organizaciones de la sociedad civil cubana, para promover el desarrollo equitativo y la inclusión social en el contexto de la descentralización en Cuba.

Visita a Proyecto Sociocultural Quisicuaba
Visita a Proyecto Sociocultural Quisicuaba © Embajada de Suiza en Cuba