La Finca Maripa de Cumanayagua

Novedades locales, 02.05.2024

En el municipio Cumanayagua, de la provincia de Cienfuegos, todos han oído hablar de la finca Maripa.

Finca Maripa de Cumanayagua
Finca Maripa de Cumanayagua © PAAS

En el municipio Cumanayagua, de la provincia de Cienfuegos, todos han oído hablar de la finca Maripa, del productor Yusbiel José León Valdivies y perteneciente a la Cooperativa “Agricultura Urbana”, por sus buenos resultados en la producción de frutales, plantas ornamentales y forestales como parte de la gestión de desarrollo local.

Con la mirada puesta en la necesidad de cubrir una demanda de la población, León Valdivies puso manos a la obra y junto con sus trabajadores crearon un vivero con capacidad de 50 mil plantas ornamentales y un área de lombricultura, sembraron distintas variedades de flores y plantas ornamentales, establecieron un espacio para la venta y se han interrelacionado con otra comunidades locales a partir de la prestación de servicios.

Otro de los logros que más satisfacen a este productor es que ha podido donar a seis comunidades plantas ornamentales, frutales y forestales. Además, con las producciones de la finca se han prestado servicios funerarios y se han donado cerca de 24 mil  espigas de azucenas, nardos, gladiolos y rosas, fundamentalmente.  

Como si esto no fuera suficiente, Finca Maripa muestra un incremento de sus vínculos con las instituciones académicas, lo que le ha permitido crear un aula anexa a la Universidad de Cienfuegos, participar en eventos internacionales y mostrar una importante actividad científica con 14 tesis de pre y postgrado, cuyos resultados aportan a la propia finca y enriquecen la formación de estudiantes y profesores de estas instituciones. 

Las acciones desarrolladas en este proyecto han contado con el acompañamiento de la Cooperación Suiza (COSUDE), a través del programa Apoyo a una Agricultura Sostenible en Cuba (PAAS),  así como de la ONG HIVOS y la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF).